La Escuela de Esquí Adaptado (EEA) brinda la posibilidad de
practicar deportes invernales como el esquí, snowboard, esquí nórdico, paseos con raquetas, entre otras actividades a personas con
capacidades diferentes.
La EEA depende de la Escuela de Esquí y Snowboard de Chapelco Ski Resort y ha logrado un alto nivel de excelencia en la instrucción del Esquí Adaptado gracias a sus calificados instructores y los dispositivos técnicos con los que cuenta.
El funcionamiento es sencillo, mediante este sitio web los interesados pueden descargar el formulario de inscripción haciendo clic aquí, lo envían a esquiadaptado@chapelco.com y recibirán pronta respuesta de la EEA para coordinar horarios de clase, necesidades especiales y otros detalles.
I COMPETENCIAS PARALÍMPICAS CHAPELCO IPCAS 2015
18 y 19 DE SEPTIEMBRE
III ENCUENTRO NACIONAL DE ESQUÍ ADAPTADO MOLLY O´BRIEN 17 DE SEPTIEMBRE
Por primera vez en nuestras las pistas llegan las IPCAS “Competencias Paralímpicas 2015” y en su tercera edición, la Copa Molly O´Brien. Nos enorgullece ser anfitriones de estos eventos organizados por el Subcomité Paralímpico de Deportes Invernales, avalado por el Comité Paralímpico Internacional (IPC), FASA (Federación Argentina de Ski y Andinismo) y COPAR (Comité Paralímpico Argentino).
Contar con la aceptación y aprobación del IPC significa un hito en el desarrollo de este deporte en Sudamérica y constituirá la piedra fundamental para que Chapelco Ski Resort sea sede de las futuras competencias internacionales en vistas a los juegos Olímpicos de Peyong 2018.
Este organismo fue fundado en 1989, tiene su sede en Bonn, Alemania y entre sus objetivos está la organización, la coordinación y la supervisión de los Juegos Paralímpicos de Verano y de Invierno. Ambos eventos deportivos se desarrollan en paralelo a los Juegos Olímpicos. La institución desempeña el papel de Federación Internacional para nueve deportes paralímpicos y organiza diversos campeonatos y competiciones a nivel global como los que se llevarán a cabo en Chapelco Ski Resort este año.
Ambas competencias, las IPCAS y el III Encuentro Molly O´Brien, convocan a atletas del más alto nivel y más allá del estricto carácter deportivo, guardan un profundo espíritu de transmitir el esfuerzo por la superación personal y dan muestra de la oportunidad que nos ofrece el deporte de enfrentar las adversidades.
Además, doble celebración! puesto que las carreras coinciden con el ingreso del nuevo y flamante equipamiento para la Escuela de Esquí Adaptado Chapelco.
Eso nos convierte, una vez más, en el centro de esquí que cuenta no sólo con los profesionales más destacados en la enseñanza del esquí a personas con capacidades diferentes, sino también, con los mejores equipos para desarrollar dicha actividad en nuestro país.
Nicolás es un amigo no vidente y se está iniciando la práctica del esquí de la mano de su instructor Simón en la plataforma 1600 de Chapelco. Su alegría es inmensa y el lunes 27 de julio será doble festejo puesto que además de vivir esta nueva experiencia celebrará su cumpleaños en la nieve.
Como Nicolás, muchos son los que tienen esta posibilidad gracias al equipo de la escuela altamente entrenando pero por sobre todo, a su actitud y coraje de superar prejuicios, barreras y permitirse esta aventura de deslizarse en la montaña. Felicitaciones!
Las clases están destinadas a todo tipo de discapacidad dando la posibilidad al grupo familiar de que todos los integrantes disfruten de la nieve. Hay tres grandes grupos en los que se organizan los alumnos:
1. Las personas que esquían de pie:
a. Cognitivos (discapacidades mentales)
b. 3 Huellas (amputación una pierna y dos
estabilizadores que dejan 3 huellas en la nieve)
c. 4 huellas (dos piernas y dos estabilos dejan
4 huellas en la nieve)
2. Quienes lo hacen sentados:
Dentro de este grupo se incluyen a las personas con lesiones medulares, distrofias musculares severas, parálisis cerebral y todas aquellas que no puedab mantenerse solas de pie. Algunos podrán esquiar libremente y otros requerirán la compañía constante de un instructor.
3. Los impedidos visuales y auditivos.
Tradicionalmente se trabajó con módulos de 2 horas de clase personalizada. Hoy la EEA está reorganizando su modalidad para ampliar cada módulo a 6 horas de duración y dos grupos más reducidos a 3 horas de duración cada uno.
El staff de Atención al Cliente del cerro está
capacitado para atender las inquietudes de los alumnos, asesorarlos y derivarlos a la EEA.
Esquí Adaptado, lo que nos llena de orgullo
La Escuela de Esquí Adaptado Chapelco concreta la realización de competencias al más alto nivel. Es por eso que creó el encuentro Molly O’Brien que este año se tendrá su tercera edición con la participación de atletas que competirán en las distintas modalidades: sentados, tres huellas, cuatro huellas, impedidos visuales y auditivos, así como cognitivos del que participarán 31 corredores provenientes de Chile, Villa La Angostura, Esquel, Mendoza y Buenos Aires.
Además, se realizará Primera Competencia Internacional Paralímpica organizada por el Subcomité Paralímpico de Deportes Invernales, la FASA (Federación Argentina de Ski y Andinismo) y el COPARG (Comité Paralímpico Argentino), y avalado por el IPC (Comité Paralímpico Internacional), quien hará la fiscalización deportiva del evento.
Este paso marca un hito en Chapelco y nos conduce hacia las Olimpíadas de Peyong 2018 como sede de las competencias sudamericanas de Esquí Adaptado.
Todo coincide con el ingreso del nuevo y flamante equipamiento para su Escuela de Esquí Adaptado: un bi-skijunior para chicos de 7 a 14 años (silla montada sobre dos esquíes que sirve para cubrir un amplio rango de discapacidades desde las más severas), bastones con esquíes (estabilizadores), un Quick Release (dispositivo para enganche en medios de arrastre), y varios repuestos que se suman al amplio y variado equipamiento existente.
Esto, lo convierte, una vez más, en el centro de esquí que cuenta no sólo con los profesionales más destacados en la enseñanza del deporte a personas con discapacidad, sino también, que pone a disposición el mejor equipamiento para la actividad en nuestro país.
Para más información http://eea.chapelco.com/
Chapelco fue sede del 1er Campeonato Internacional Paralímpico 2015 Chapelco Ski Resort y del 3 er Encuentro Molly O’Brien que reunió a decenas de atletas con discapacidad de Argentina y Chile.
Chapelco celebró en la nieve la realización de 3 competencias de esquí adaptado al más alto nivel. Es que el viernes y sábado pasado fue sede del Primer Campeonato Internacional Paralímpico 2015, organizado por el Comité Internacional Paralímpico de Esquí Alpino, la FASA (Federación Argentina de Ski y Andinismo) representada por la Sra. MagdiKast, el COPAR (Comité Paralímpico Argentino), y avalado por el IPC (Comité Paralímpico Internacional) para la fiscalización deportiva del evento, la que estuvo a cargo de Ernesto Cingolani (DT oficial).
Con la participación de 10 atletas de Argentina y Chile, el viernes se corrió el Slalom Gigante en la pista Italianos, homologada por la Federación Internacional de Ski para competencias de nivel internacional. Allí Chapelco plantó el trazado de la carrera y junto al Comité de Competencias del Club Lácar se realizó el cronometraje de los competidores.
Si desea recibir información acerca de Chapelco Ski Resort escríbanos completando el siguiente formulario que responderemos a la brevedad. ¡muchas gracias!
Chapelco Ski Resort | Nieves del Chapelco S.A. | M. Moreno 859 San Martín de los Andes, Neuquén - Tel. 1127584880
agenciasma@chapelco.com